Punto de partida

Aquí es donde comienza nuestro viaje. Si está aquí es porque algo dentro de usted está pidiendo un cambio y eso es un gran paso. Esta página no es magia, pero sí ciencia y experiencia que puede abrirle los ojos y ver los malestares, enfermedades y estudios de laboratorio adversos desde otra perspectiva. Si quiere empezar con fuerza este camino escriba en su mente ahora "estoy listo para cambiar mi historia y a partir de hoy sentirme bien". Al adentrarse se dará cuenta y dirá "esto me pasa a mí", pero la idea es que también conozca el camino del bienestar y se ponga en acción.

Dr. Eduardo Rodríguez A.

Whats app 461 121 6270

Volante emocional

La evolución sugiere que nuestro cerebro está formado por 3 capas, de adentro hacia afuera son: 1 el reptiliano hace 300 a 60 millones de años  (tronco encefálico, ganglios basales, cerebelo y sistema reticular) responsable de funciones instintivas y automaticas como respiración, ritmo cardiaco, presión sangínea, reacciones de lucha o huida y comportamientos territoriales y rituales, actúa por impulso, evita el dolor y busca el placer, se asocia con conductas de agresión, dominación y reproducción. 2 el emocional o sistema límbico hace 60 a 2 millones de años que incluyen a la amígdala, hipocampo, hipotálamo y tálamo teniendo como funciones las emociones, memoria, motivación y vínculos sociales. 3 El racional o neocorteza hace 2 millones de años a la fecha que es la corteza cerebral o sustancia gris teniendo las funciones del pensamiento lógico, lenguaje, creatividad, planificación, reflexión, análisis y toma de decisiones complejas.

 

La información anterior es con la finalidad de entregarle su volante emocional y pueda transitar por el camino positivo obteniendo el resultado deseado al estimular voluntariamente zonas específicas del cerebro y no por desconocimiento irse por el camino tradicional obteniendo resultados negativos.

Dr. Eduardo Rodríguez A.     Whats app 461 121 6270

Resistencia a la insulina

Si está aquí es porque algo dentro de usted está pidiendo un cambio y eso es un gran paso. Este método no es magia pero puede abrirle los ojos y ver sus malestares desde otra perspectiva. Todos tienen una opinión pero pocos el conocimiento y la experiencia para respaldarla y salir del remolino de la resistencia a la insulina que es después de un año de esfuerzo alimentándose bien, hacer ejercicio, no tener vicios, comer a horas adecuadas, dormir 8 horas diario, consumir suplementos, hacer dietas se continúa con glucosa entre 100 a 125 en ayunas y hemoglobina glicosilada alta. Seguramente se ha preguntado, ¿porque haciendo todo lo que está en sus manos no regresan los resultados de los estudios de laboratorio a niveles normales?, es porque solo aplica buenas intenciones y no ciencia, ¿acaso toma en cuenta a la mitocondria, ciclo de Krebs y hace cambios a las partes del cuerpo donde se origina la resistencia a la insulina para su tratamiento?, si no lo hace no espere resultados diferentes, pero podemos ayudarle si quiere cambiar esa historia.

Dr. Eduardo Rodríguez A.     Whats app 461 121 6270